blog

Cómo sacar la licencia de moto en Ecuador (aplicando el Espíritu Tuko)

Sacar una licencia no profesional de tipo A, es decir la licencia para conducir una moto, no es un simple trámite: debes cumplir con varios requisitos y aprobar exámenes.

Aquí te dejamos una guía para hacer este proceso con la ayuda del Espíritu Tuko: 

1. Matricúlate en una escuela de conducción autorizada

El primer paso es matricularte en una escuela de conducción certificada por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Para inscribirte, debes tener al menos 18 años, presentar tu cédula de identidad y haber finalizado la educación básica (10.º año).

El curso tiene una duración aproximada de una a dos semanas, e incluye clases teóricas sobre la Ley de Tránsito, normas de circulación y seguridad vial, además de prácticas de manejo en circuito.

Aquí deberás aprobar el examen práctico, una prueba en circuito cerrado donde pruebas tu capacidad para maniobrar la motocicleta con seguridad. Es un requisito para poder obtener la licencia.

Tip del Espíritu Tuko ➡️Aprovecha cada clase, porque dominar la moto empieza entendiendo la responsabilidad que llevas sobre dos ruedas.

2. Paga el trámite en la ANT

Con el curso aprobado, ingresa al portal de la ANT para generar la orden de pago del trámite, cuyo costo es de $68 por la emisión de la licencia por primera vez. Este valor puedes cancelarlo en línea o en puntos de pago autorizados.

Una vez hecho el pago, deberás agendar tu turno en línea, eligiendo la provincia y agencia más conveniente para ti.

Tip del Espíritu Tuko ➡️Agenda tu cita con tiempo, los turnos no suelen ser inmediatos.

3. Supera los exámenes 

Antes de ir a la ANT, debes tomar un examen psicosensométrico en un centro avalado, que evalúa tu coordinación, reflejos y estado físico. 

Luego tienes que presentarte en la ANT con todos los documentos necesarios: tu cédula original, el acta del curso aprobado, el certificado o carné del tipo sanguíneo, el certificado psicosensométrico y el comprobante de pago.

Así podrás rendir el examen teórico: son 20 preguntas de opción múltiple que debes resolver en 20 minutos, con una nota mínima de 16 para aprobar. 

Tip del Espíritu Tuko ➡️Antes de presentarte al examen teórico, repasa las leyes de tránsito vigentes del Ecuador. Puedes hacerlo ingresando a la página web de la ANT, en la sección “Licencia de conducir”, donde encontrarás el banco de preguntas y los simuladores de examen divididos por tipo de licencia.

4. Finaliza el proceso

Después de la verificación de datos y la aprobación del examen teórico, te tomarán la foto y la firma para registrar tu licencia. Desde ese instante, eres oficialmente parte de la comunidad de moteros con Espíritu Tuko.

¿Y cómo renovar la licencia?

La renovación se realiza cada 5 años, y el proceso es sencillo. Primero, debes rendir nuevamente el examen psicosensométrico en un centro autorizado por la ANT para confirmar que estás apto para conducir. Luego, debes generar la orden de pago del trámite y cancelar en línea o en un punto de pago habilitado. Con el comprobante, tienes que agendar tu turno en la plataforma de la ANT y preséntate con tu cédula, el certificado médico y el comprobante de pago.

Ahí deberás hacer nuevamente el examen teórico para obtener tu licencia tipo A.